Escuela Hospitalaria para niños, niñas y adolescentes
Desde mediados del año 2017, funciona en el Hospital Padre Hurtado, la Escuela Hospitalaria destinada a los menores con enfermedades que requieren de largos períodos de hospitalización pediátrica en este establecimiento, a quienes se les otorga atención pedagógica compensatoria para reforzar los conocimientos que dejan de adquirir al no ir al colegio, liceo o jardín infantil.
Esta modalidad de educación denominada “Aula o Escuela Hospitalaria” es desarrollada en forma conjunta entre los ministerios de Salud y Educación, y se concretó mediante un convenio entre el Hospital y la Corporación Educacional Salud y Educación.
La Escuela Hospitalaria del Padre Hurtado fue la trigésima sexta aula de su tipo en el país, en 21 de los 29 servicios de salud del país.
Las Aulas Hospitalarias son unidades educativas, que cuentan con el reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación, para que funcionen con los niveles de Educación Parvulario, Enseñanza Básica y Educación Media, permitiendo la escolarización a los niños, niñas y jóvenes Hospitalizados, sin acceso momentáneo al sistema educativo, cuyas edades van entre los 4 y 15 años.
Las modalidades de enseñanza son tres: Sala-cama cuando el paciente no puede desplazarse; en aula hospitalaria para aquellos que pueden moverse y en el domicilio del paciente si está de alta y sigue en tratamiento. Las actividades pedagógicas se planifican según el tipo de estadía de cada menor (corta mediana y larga) y en virtud del convenio, se les proporcionan los materiales educativos.
El aula funciona en el tercer piso de Pediatría, en un espacio facilitado por la Facultad de Medicina Clínica Alemana-Universidad del Desarrollo.