Menú Principal
22 de Mayo de 2020

Nuevo aumento de camas UCI

A la fecha, el Hospital Padre Hurtado tiene cinco veces más cupos de UCI con ventilación mecánica invasiva para adultos que antes de marzo, mediante la reconversión y apertura camas en diferentes áreas, para hospitalizar a los pacientes que lo necesitan, ante el aumento de enfermos graves con COVID-19 en los últimos días.

Hasta antes de esta pandemia, el hospital disponía solamente de seis cupos de UCI para adultos, en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del primer piso y en estos momentos cuenta con 32 camas.

Como parte de la preparación para esta emergencia, con anticipación, en esa misma unidad se convirtieron las camas de Cuidados Intermedios en Cuidados Intensivos, para lo cual se efectuó una remodelación y se recibieron los ventiladores mecánicos respectivos. De esta forma, se llegó a doce unidades de intensivo en ese lugar. Asimismo, se abrieron camas de UCI en el quinto piso y en el área de Recuperación de los Pabellones.Luego, las camas de UCI pediátricas se transformaron en cupos para adultos y los pacientes infantiles se trasladaron al Hospital Luis Calvo Mackenna.

Se abrirán más camas de intensivos en el área de Recuperación, para lo cual se están realizando los trabajos correspondientes y los pacientes de dicho lugar han sido ubicados en los pabellones.

Este aumento de camas UCI para adultos ha contado con la colaboración de los equipos de esas áreas y en particular de los anestesistas que se han encargado de los pacientes en Recuperación y de los pediatras intensivistas en UCI Infantil.

Además, en el Servicio de Urgencia Adultos se están manejando pacientes de UCI, conectados a ventilador mecánico por el tiempo necesario para su traslado a otro lugar dentro o fuera del hospital.

Asimismo, se han reubicado pacientes adultos con COVID-19 en otras áreas como Urgencia Infantil y salas de Pediatría, en el tercer piso, todo ello con la ayuda y compromiso de los equipos liderados por pediatras e integrados por enfermero(a)s, paramédicos, kinesiólogos y auxiliares..

También se hospitalizan enfermos de este tipo en salas del segundo piso, donde habitualmente funciona Maternidad y Ginecología.

Todo lo anterior da cuenta de un esfuerzo general del establecimiento por dar respuesta a la necesidad de camas de hospitalización de distinta complejidad para los pacientes afectados por COVID-19