
Mesa de Seguridad del Hospital retomó trabajo presencial
La Mesa de Seguridad del Hospital retomó su trabajo presencial con participación de todos los actores involucrados, quienes manifestaron su compromiso para trabajar en forma conjunta con el objetivo de mejorar la seguridad del entorno y al interior del recinto.
Concurrieron el alcalde de San Ramón; Comisario de 31° Comisaría de San Ramón; Comisario de la PDI; representante de la subsecretaría de Prevención del Delito; subdirector administrativo de SSMSO; dirigentes de los funcionarios; integrantes de Consejo Consultivo de Usuarios, directivos y jefaturas del Hospital.
Director (s), doctor Fernando Troncoso, explicó que se formará un equipo de trabajo más acotado para evaluar las distintas propuestas y su factibilidad para presentarlas luego al pleno de la Mesa.
Primero que todo, se hizo un recuento de las medidas estructurales y no estructurales que ha realizado el hospital desde fines del año 2019, cuando se creó la Mesa de Seguridad. Estas han sido: doble fachada; aumento de cantidad y calidad de cámaras; circuito cerrado de televisión en casetas de los distintos accesos; focos de iluminación en marquesinas y perimetrales; poda de cerco verde para visión completa hacia el exterior; circuitos cerrados de televisión en Servicios de Urgencia; retiro de vehículos ajenos al hospital por calle Esperanza; reparación de rejas exteriores; laminado y reforzamiento de mesones de Admisiones en los Servicios de Urgencia.
A su vez, el alcalde de San Ramón, Gustavo Toro, se comprometió a seguir trabajando en la recuperación de los espacios para alejar la delincuencia y en el mejoramiento del entorno del hospital, destacando la reciente reposición del semáforo de calle Esperanza con Santa Rosa; los operativos de limpieza de basurales; el retiro de las personas en situación de calle y rondas de seguridad.
El comisario, mayor Sergio Rodríguez, solicitará apoyo a las unidades de La Pintana y La Granja para mantener los turnos de carabineros en el Servicio de Urgencia Adultos.

El comisario de la PDI, inspector José Soto, informó que en los próximos meses estará concluido el cuartel en el paradero 29 de Santa Rosa, donde se concentrará la dotación de policías y podrán tener mayor cobertura para este sector.

El subdirector administrativo del SSMSO comprometió los recursos necesarios para mejorar la seguridad interna y reafirmó su preocupación por el bienestar del personal.

Representantes de los trabajadores plantearon que se debería considerar el hospital como zona roja por su riesgo y que las autoridades deben garantizar la seguridad.
En tanto, dirigenta de los usuarios agradeció la vocación del personal y expresó su deseo de que no se estigamatice a la población y se trabaje junto con la comunidad en la búsqueda de soluciones.
En cuanto al robo del vehículo de una enfermera desde el estacionamiento interno del hospital ocurrido hace algunos días, se anunció la aplicación de la multa máxima para la empresa de Seguridad y se informó que las bases para el llamado a licitación para este tipo de servicio, se encuentran en la Contraloría General de la República para su aprobación e incluyen cambios importantes como una multa gravísima y el cargo de un administrador en dependencias del hospital.