Menú Principal
30 de Abril de 2025

PRIMER OPERATIVO “MÉDICO ESPECIALISTA EN TU BARRIO”, REALIZA ATENCIÓN A PACIENTES EN LISTA DE ESPERA POR ESPECIALIDAD

El viernes 25 de abril, el Hospital Padre Hurtado puso en ejecución su iniciativa “Médico Especialista en tu Barrio”, cuyo objetivo es acercar la salud a los usuarios en lista de espera por especialidad, según su ubicación geográfica, atendiendo en el Centro de Salud Familiar más cercano al domicilio de los pacientes.

Se trata de una de las primeras actividades de este tipo que se lleva a cabo fuera del establecimiento hospitalario, la cual tuvo lugar en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Gabriela Mistral de la comuna de San Ramón, donde se realizaron, en esta oportunidad, controles dermatológicos.

  

En este contexto, la directora del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), Dra. Patricia Navarrete Mella; señala que «esta estrategia es de tremendo valor porque puede replicarse en toda la Red Sur Oriente y el país. Felicitamos al hospital y a la comuna de San Ramón porque todas estas iniciativas van en directo beneficio de nuestros usuarios».

“Agradecemos a los equipos del CR Ambulatorio, a la dirección de Salud de la Municipalidad de San Ramón, a los equipos del CESFAM que nos recibieron, al Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, a la OIRS, al Consejo de Usuarios, y a todos y todas quienes lo hicieron posible”, enfatizó el director del Hospital Padre Hurtado, Dr. Fernando Troncoso, quien además sostuvo que “este operativo es solo el punto de partida, próximamente esperamos extenderlo al resto del territorio para llegar a La Pintana y La Granja. Contamos con la estrategia y la buena gestión para seguir trabajando en reducir las listas de espera”.

Por su parte, el alcalde de la comuna de San Ramón, destacó esta alianza con el hospital Padre Hurtado, ya que se quiere ayudar a descongestionar las listas de espera y ayudar a los vecinos.

En tanto la Sra. Rosa Vergara, representante de los usuarios indicó que con esta iniciativa la atención primaria de salud conversa y trabaja con la atención secundaria y terciaria. Esta iniciativa nace de la necesidad de la comunidad y es el resultado positivo cuando conversamos con las autoridades.