
IMPLEMENTACIÓN DE LAS RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
Con el objetivo de fortalecer la cultura de seguridad y promover la mejora continua en la atención, el Hospital Padre Hurtado ha iniciado por primera vez las Rondas de Seguridad del Paciente, una estrategia liderada por la Unidad de Riesgo Clínico y respaldada por la dirección del establecimiento.
Esta iniciativa busca que la Dirección, encabezada por el Dr. Fernando Troncoso Reyes, junto a los equipos directivos y técnicos, tengan una participación activa en terreno, recorriendo las distintas áreas clínicas y administrativas para identificar riesgos, escuchar al personal, proponer mejoras y reconocer las buenas prácticas en materia de seguridad.
Las rondas se realizan una vez al mes y contemplan un recorrido planificado por distintas unidades, aplicando una pauta de observación que incluye preguntas, revisiones y espacios de conversación directa con los equipos. Posteriormente, se genera un punto de encuentro donde se analizan los hallazgos y se acuerdan acciones concretas de mejora.
El protocolo establece que en cada ronda participen el director o subdirector, la subdirección administrativa —con especial énfasis en operaciones por su relevancia en temas de seguridad e infraestructura—, equipos clínicos vinculados a tecnovigilancia, el equipo de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) y el Comité de Riesgo Clínico.
En esta primera etapa ya se han visitado las unidades de UCI Adulto, Anatomía Patológica, Medicina y Cirugía, obteniendo información valiosa para fortalecer la gestión del riesgo y mejorar los entornos de trabajo.
Las Rondas de Seguridad del Paciente son una herramienta promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) desde 2004, reconocida internacionalmente como una práctica efectiva para reforzar la seguridad en los hospitales. En el caso del Hospital Padre Hurtado, su implementación responde a los lineamientos del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente y se integra plenamente en el Plan de Humanización en Salud, reforzando nuestro compromiso con una atención segura, humanizada y centrada en las personas.







