
MESA DE TRABAJO TERRITORAL DE LA SUB RED DE SALUD DE SANTA ROSA: TRABAJO CONJUNTO PARA FORTALECER LA ATENCIÓN DE SALUD
En forma conjunta usuarios, equipos y directivos de los centros de salud de La Granja, La Pintana y San Ramón, están abordando problemas relevantes para mejorar la atención de salud de la comunidad.
Este trabajo comenzó en enero de 2024, con la formación de la Mesa de Trabajo Territorial de la Sub Red de Salud de Santa Rosa, de acuerdo con los lineamientos del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO) entregados por el Ministerio de Salud.
La mesa, conocida también como CIRA Local, cuenta con la participación de usuarios de las tres comunas, directivos del CRS del Hospital Padre Hurtado, de los Departamentos Comunales de Salud y del SSMSO.
Como parte del trabajo de la Mesa, se ha diseñado una campaña de difusión dirigida a los usuarios, a implementarse entre agosto y diciembre, que abordará los siguientes temas:
- Ruta de la Interconsulta
- Pérdida de horas
- Actualización de datos de contacto
Esta iniciativa busca informar a los usuarios sobre cómo se genera una interconsulta en su CESFAM y el recorrido que sigue hasta llegar a la atención con un especialista en el hospital. Dado que las horas de especialidad son limitadas, las personas derivadas son priorizadas según su riesgo, asignando horas desde el CRS del Hospital.
Como parte del trabajo de la Mesa, recientemente se realizó un estudio en las tres comunas para identificar las razones por las que los pacientes no asisten a sus atenciones agendadas, tanto en CESFAM como en el CRS.
La primera acción de difusión se realizó el 13 de agosto, con la participación de Solange López, matrona jefa del CR Ambulatorio, Sandra Pizarro, jefa de la Unidad de Gestión Usuaria, Participación y OIRS del Hospital, y María Teresa Vega, presidenta del Consejo de Usuarios (CDU) del Cesfam La Granja, quienes asistieron a un programa del canal La Granja TV, para anunciar el inicio de la campaña, comenzando por la Ruta de la Interconsulta. En la instancia se presentó un video elaborado previamente por el CIRA Local, para explicar el recorrido que sigue una interconsulta desde su generación en el CESFAM hasta la atención con especialista en el Hospital.
El 14 de agosto se continuó con la difusión en terreno, mostrando el flujo de la interconsulta en el CRS del Hospital y en un CESFAM de cada comuna participante. Esta actividad incluyó el uso de dípticos y el video informativo, contando con la colaboración de los municipios de La Pintana, La Granja y San Ramón, así como del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.
Equipos participantes:
- CESFAM Granja Sur: Sandra Pizarro jefa de la Unidad de Gestión Usuaria, Participación y OIRS , y los integrantes del Consejo de Usuarios (CDU) Laura Ureta, Jorge González y Claudia Luna.
- CESFAM El Roble: Sofía Zúñiga, trabajadora social de la Unidad de Gestión Usuaria, Participación y OIRS e integrantes del CDU.
- CESFAM Gabriela Mistral: Nayadett Aroca, integrante del equipo de la Unidad de Gestión Usuaria, Participación y OIRS en conjunto a integrantes del CDU.
- CRS Hospital Padre Hurtado: Ana María Araya, integrante del equipo de la Unidad de Gestión Usuaria, Participación y OIRS, Dra. Romina Irarrázabal, médico coordinador de atención primaria del CRS, Fernanda Mora, enfermera supervisora del CRS, e integrantes del CDU.
Durante esta jornada, nos acompañaron los directores de El Roble, Dr. Rodrigo Cerda, y de CESFAM Granja Sur, kinesiólogo Alex Ríos, y sus profesionales.
Mediante un Plan de Trabajo y reuniones mensuales, se han priorizado tres ejes temáticos:
1. Salud Mental
- Levantamiento de información sobre los centros existentes en las tres comunas y en el CRS del Hospital.
- Realización de reuniones de coordinación para fortalecer la red de atención.
2. Mejoramiento de la Resolutividad de Atención Primaria
- Jornadas de capacitación a equipos médicos de CESFAM y del Hospital en especialidades como Dermatología, Salud Mental, Rehabilitación e Infanto-Juvenil, entre otras.
- Desarrollo de pasantías y programas especiales para reforzar la atención.
3. Listas de Espera
- Ejecución de la estrategia “Especialista en Tu Barrio”, que traslada profesionales del Hospital hacia las comunas para atender a los pacientes directamente.








Para ver la transmisión de La Granja TV: https://www.facebook.com/share/v/1BGeqHpDkv/