HOSPITAL PADRE HURTADO JUNTO A CENTROS DE SALUD DE LA SUB RED DE SANTA ROSA LANZAN CAMPAÑA “SI NO PUEDES ASISTIR A TU HORA, AVISA”
Con el objetivo de reducir la pérdida de horas médicas y mejorar la oportunidad de atención de los usuarios, el Hospital Padre Hurtado, junto a los departamentos de salud de las comunas de San Ramón, La Granja y La Pintana, impulsaron la campaña “Si no puedes asistir a tu hora, avisa”, una iniciativa territorial que busca generar conciencia sobre la importancia de informar oportunamente la inasistencia a controles y consultas médicas.
Esta acción forma parte del trabajo colaborativo desarrollado en el contexto de las mesas de trabajo territorial de la Subred Santa Rosa, en el CIRA (Consejo Integrado de la Red Asistencial de Salud), instancia que establece el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, junto al Hospital Padre Hurtado, a los departamentos de salud municipal de las tres comunas mencionadas y a representantes de los usuarios de todos los CESFAM del territorio y del hospital.
Perdida de horas
En las reuniones que se desarrollan mensualmente en los CIRA territorial, Los equipos de salud y representantes de los usuarios detectaron que uno de los principales problemas que enfrentan los centros de atención primaria y el Hospital Padre Hurtado es la alta tasa de ausentismo a las horas médicas. Esta situación impide reasignar las horas a otros pacientes que se encuentran en espera, afectando directamente la continuidad de la atención y el uso eficiente de los recursos públicos.
Para conocer en profundidad las causas de este fenómeno, el CIRA Local impulsó una encuesta aplicada a pacientes que no asistieron a sus citas, con el fin de identificar los motivos de inasistencia y posibles estrategias de mejora.
El diagnóstico reveló que el 43% de los usuarios declaró haber olvidado su hora, el 15% señaló razones laborales, y un 12% mencionó enfermedad como motivo de ausencia. Además, un 79% reconoció no haber avisado que no asistirá, lo que imposibilita que otro paciente utilizara ese cupo.
Otro dato relevante fue que el 74% de los usuarios no recibió recordatorio de su cita médica (por teléfono, mensaje o correo electrónico), y el 90% manifestó no saber cómo informar su inasistencia.
Centros participantes y análisis de resultados
El levantamiento de información se realizó durante el mes de julio de 2025 en los centros con mayor ausentismo de cada comuna:
-CESFAM Malaquías Concha (La Granja)
-CESFAM La Bandera (San Ramón)
-CESFAM Santo Tomás (La Pintana)
-Centro de Referencia de Salud (CRS) del Hospital Padre Hurtado
Cada institución organizó a su equipo para contactar telefónicamente a los pacientes y aplicar la encuesta, garantizando una muestra representativa por comuna.
El análisis de los datos estuvo a cargo del Dr. Rodrigo Cerda, director del CESFAM El Roble de La Pintana, y del tecnólogo médico Tomás Cepeda, jefe técnico del Departamento de Salud de San Ramón, quienes, junto con el equipo del CIRA Local, propusieron un conjunto de medidas para abordar la problemática.
Encuesta territorial y análisis de resultados
El levantamiento de esta información fue coordinado por el CIRA Local, instancia que reúne al Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), al Hospital Padre Hurtado, los departamentos de salud de las tres comunas y a representantes de los usuarios de los CESFAM del territorio.
Se definió aplicar la encuesta en los centros con mayor ausentismo durante julio de 2025: CESFAM Malaquías Concha (La Granja), CESFAM La Bandera (San Ramón), CESFAM Santo Tomás (La Pintana) y el Centro de Referencia en Salud (CRS) del Hospital Padre Hurtado.
Cada establecimiento organizó a su equipo para contactar telefónicamente a los usuarios y aplicar el instrumento. El análisis de los datos fue realizado por el Dr. Rodrigo Cerda, director del CESFAM El Roble de La Pintana, y el tecnólogo médico Tomás Cepeda, jefe técnico del Departamento de Salud de San Ramón.
Entre los principales resultados, se evidenció que el 79% de los usuarios no avisó su inasistencia, lo que impidió reasignar esas horas a otros pacientes. Además, un 74% señaló no haber recibido recordatorios de su cita y un 90% manifestó desconocer cómo informar que no podría asistir.
Entre las principales estrategias acordadas por la Mesa de Trabajo Territorial destacan:
-Implementar o fortalecer sistemas de recordatorio de horas agendadas, mediante llamados, mensajes o notificaciones electrónicas.
-Promover la colaboración de los usuarios, incentivando la comunicación oportuna con los centros de salud para liberar las horas que no podrán ser utilizadas.
-Avanzar hacia una mayor flexibilidad en los horarios de atención, considerando las necesidades laborales y familiares de los pacientes.
Estas medidas buscan fomentar una cultura de corresponsabilidad en salud, donde cada usuario comprenda que su aviso puede beneficiar directamente a otra persona que necesita atención médica.
Lanzamiento de la campaña
Como parte de las estrategias 1 y 2, se lanzó la campaña comunicacional “Si no puedes asistir a tu hora, avisa”, que se desarrolló simultáneamente en las tres comunas y en el CRS del Hospital Padre Hurtado.
El jueves 16 de noviembre, equipos conformados por funcionarios y representantes de usuarios estarán presentes en los CESFAM Malaquías Concha, Pablo de Rokha (La Pintana), La Bandera (San Ramón) y en el CRS del Hospital Padre Hurtado, difundiendo la iniciativa e informando a los pacientes cómo avisar oportunamente su inasistencia.
Se entregará material informativo con los teléfonos y correos electrónicos de contacto de cada centro, para que los usuarios puedan comunicar fácilmente si no podrán asistir. De esta manera, se podrá reasignar el cupo a otro paciente que lo necesite y reagendar la atención del usuario que avisa.




















