Humanizacion

Hospital Promotor de la Humanización
El Programa de Humanización del Hospital Padre Hurtado para el período comprendido entre julio de 2025 y diciembre 2026 tiene como objetivo la implementación concreta de las Líneas Estratégicas definidas en el Plan de Humanización Institucional, mediante acciones específicas, articuladas y evaluables, que contribuyan a instalar una cultura de buen trato, cuidado integral y entornos saludables en nuestra organización.
Este programa se enmarca en los Lineamientos propuestos por el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO), nuestra propia Planificación Estratégica y se inspira en nuestro modelo institucional de humanización, con foco en el desarrollo de intervenciones que aborden las dimensiones relacionales, físicas y organizacionales del quehacer hospitalario.
Las acciones del programa se estructuran en torno a 9 Áreas Prioritarias, que operacionalizan el modelo en aspectos clave del funcionamiento institucional. Estas áreas son:
ÁREA 1: Participación Ciudadana Vinculante y Experiencia Usuaria
ÁREA 2: Atención Clínica Personalizada y Valores del Usuario
ÁREA 3: Cultura de Seguridad y Sistemas de Seguridad del Paciente
ÁREA 4: Comunicación Institucional Estratégica (Interna y Externa)
ÁREA 5: Bienestar y Seguridad Psicológica del Personal
ÁREA 6: Formación en Humanización, Liderazgo y temáticas Hospital Amigo
ÁREA 7: Evaluación y Mejora Continua
ÁREA 8: Innovación y Tecnología en Humanización
ÁREA 9: Infraestructura y Espacios Humanizados
Este Programa de Humanización pretende consolidar un enfoque transversal que contribuya a la mejora continua de la experiencia de atención y del clima laboral, posicionando al Hospital Padre Hurtado como un referente en la atención pública centrada en las personas.


El 30 de mayo de 2024, se realizó la Primera Jornada de Humanización con la participación de funcionarios y funcionarias hospital, además, del grupo asesor de Humanización del Ministerio de Salud y del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.