Menú Principal

Plan de Participación

Con la participación de representantes de la diversidad de usuarios y usuarias del Establecimiento, se realizó el 13 de marzo de 2025, la Jornada de Planificación de actividades de Participación del año 2025, con la asistencia del director (s) del Hospital Padre Hurtado, Dr. Fernando Troncoso.

Esta jornada se enmarca en el Plan de Participación 2024-2026 del hospital, cuyos lineamientos estratégicos son: Gestión Participativa, Educación en Salud e Incorporación de la Diversidad Usuaria.

En la actividad participaron representantes del Consejo de Usuarios, Agrupación de Pacientes Ostomizados; padres, madres y cuidadores de agrupaciones de personas con neurodivergencia y de niños, niñas y adolescentes con enfermedades crónicas (NANEAS), además de la diversidad y disidencia de género.

Al inicio de la jornada, se destacó que tras la pandemia ha aumentado considerablemente la participación de estas organizaciones en el Establecimiento, varias de las cuales se han formalizado con personalidad jurídica, lo que ha generado mayor colaboración y cohesión entre ellos.  Un aspecto que, de alguna manera, fortalece los movimientos sociales que marcaron la historia de nuestro hospital.

El director del hospital, Dr Fernando Troncoso mencionó los hitos más importantes con que terminó el año 2024 y los desafíos del 2025. Resaltó que, pese a las restricciones presupuestarias, se logró atender a 10 mil personas más que el año 2023, que esperaban una consulta nueva de especialidad. Además, se operó a mil pacientes más que el año precedente y se lograron buenos resultados en diversas áreas del hospital, todo ello teniendo como norte siempre el beneficio de la comunidad usuaria. Al finalizar, el director destacó que para el año 2025 se espera al menos mantener la actividad del año anterior.

Trabajos en grupo  

Se revisaron las actividades efectuadas el año 2024 para definir cuáles deben tener continuidad este año 2025, que son:

  • Cuenta Pública Participativa
  • Análisis participativo de encuestas
  • Generar espacios de educación y prevención de salud
  • Desarrollar acciones para mejorar las condiciones de atención a pacientes neurodivergentes
  • Desarrollar actividades de Salud Mental
  • Elaborar protocolo de asistencia espiritual intercultural
  • Avanzar en acciones que den respuesta a petitorio de Consejo de Usuarios y Agrupación de Pacientes Ostomizados

Los representantes de los usuarios trabajaron en tres grupos los tres lineamientos de la Participación en el Hospital, proponiendo actividades para desarrollar durante el año en ese marco.

En Gestión Usuaria se visibilizaron varias mesas de trabajo y comités que están funcionando y otras que se formarán próximamente, como:

  • Mesa de Seguridad
  • Mesa de Salud Intercultural
  • Comité de Gestión Usuaria y Humanización
  • Mesa de Neurodivergencia (TEA)
  • Comité de Trabajo Territorial, CTT (CIRA Local)
  • Comité de Servicio de Urgencia Adultos

Las propuestas de estas mesas y comités se han traducido en acciones concretas.

En cuanto a Educación en Salud, se espera seguir realizando talleres, charlas ferias y usar redes sociales para educar mediante videos. También se consideró elaborar el proyecto de Escuela para Pacientes.

Y en Inclusión de la Diversidad se seguirá trabajando para avanzar en la consideración de las necesidades de usuarios y usuarias que no han sido visibilizados, para adecuar los servicios en función de ellos y ellas.

Los asistentes a la jornada se destacaron por realizar sus propuestas de manera muy activa y colaborativa. Coincidieron en que fue un trabajo muy positivo, que será desarrollado durante este año.

El Plan de Actividades de Participación año 2025 y su respectivo cronograma, serán presentados en la reunión mensual de Participación con el director, el 28 de marzo, para su aprobación.